Por Marina
La Forgia
El día del
Malbec es siempre la excusa válida para poder celebrar que en la Argentina se
producen maravillosos vinos. Más aun cuando ya llevo casi una década alejada de
mi país, de mi cultura, de una parte de mis raíces y de mi historia. Todo se
ve diferente, todo se idealiza. Y así fue. Adelantándose al 17 de abril, se realizó
aquí en Montreal el pasado lunes 14 de abril una muy buena degustación de vinos
argentinos. Una iniciativa organizada por Wines of Argentina y bien celebrada
por los asistentes, entre los que me incluyo. El evento fue dividido en dos
partes, un seminario a cargo de la reconocida sommelier local Nadia Fournier y
un mini-salón con unos 50 productos en degustación ya disponibles en el mercado
de Quebec. El lugar elegido para el evento fue el Auberge Saint Gabriel. Me he sentido particularmente emocionada una vez más al escuchar
hablar de nuestros vinos en tierras lejanas, ¡con la esperanza de que cada vez
se hable más y mejor!
Nuestra
identidad argentina es apasionada, intensa, a veces un poco desordenada,
diversa. Eso nos identifica como argentinos. Nadia Fournier, luego de un viaje
que ha realizado por las principales regiones vinícolas argentinas, nos ha
transmitido sus experiencias y percepciones personales gracias a las cuales los
participantes pudieron conocer un poco más sobre los vinos argentinos. De su
seminario me gustó básicamente la variedad de vinos elegidos como muestrario, ya
que yo también considero que Argentina tiene muchos vinos maravillosos, más allá
del varietal Malbec. ¡Veamos!
Zuccardi Serie A Torrontés 2012 - $ 16,25 SAQ
Bodega
mendocina, pero vino hecho con uva torrontés salteña, este blanco es el más
claro exponente de una cepa típicamente argentina. ¡No hay torrontés en ninguna
otra parte del mundo! Interesante sus notas florales, intensas y perfumadas,
como siempre nos tiene habituados esta variedad.
Felino Chardonnay Vina Cobos 2013 - $ 20,00 SAQ
Con sello
Paul Hobbs, este es un típico Chardonnay que nos remite al estilo
norteamericano y que gusta a todos los paladares. Un vino argentino de estilo
internacional. Elegante, versátil y delicioso.
Nieto Senetiner Bonarda 2012 - $ 15,00 SAQ
Me alegra
que este vino haya formado parte del seminario. La Bonarda crece en Argentina,
no solamente en hectáreas sino en calidad elaborada como varietal. Y Nieto
Senetiner es bodega pionera, con un vino bien carnoso, frutado, desbordante.
Sus notas de frutilla madura, cerezas y frambuesas siempre me seducen. Una relación
precio-calidad imbatible.
Don David Malbec 2011 - $ 17,15 SAQ
Fue buena
la idea de mostrar el Malbec proveniente de diversas regiones. Tal es el caso
de este exponente salteño de gran estructura y sabor. Las características de
una uva de altura, una intensidad de fruta sumada a notas terrosas y minerales,
hacen de este Malbec un vino interesante que les invito a descubrir.
Urban Uco Malbec 2012 - $ 16,35 SAQ
Un gran
exponente de lo que la bodega mendocina O. Fournier nos puede ofrecer. El único
vino dentro de una gama de precio accesible que permite descubrir un buen
Malbec procedente del Valle de Uco. Este es un vino que impacta por sus
marcadas notas de cereza, tabaco y canela. ¡Absolutamente recomendable!
Dominio del Plata Benmarco Malbec 2012 - $
20,90 SAQ
Ya estamos aquí
frente a un precio que se aproxima a la alta gama, lo que es igual a decir que
estamos ya hablando de un vino de alta calidad. Elaborado por una de las enólogas
más prestigiosas y reconocidas internacionalmente, Susana Balbo, este es un
vino versátil, buen exponente de la variedad y del estilo argentino.
Desbordante de fruta, sabroso y fácil de beber.
Bodega Noemia A Lisa Malbec 2011 – SAQ $ 22,05
Este Malbec
procedente de la Patagonia es un vino delicado y perfumado que nos remite a un
estilo más europeo. La bodega pertenece a la familia italiana Rochetta, los
mismos propietarios de la italiana Sassicaia quienes han sabido aprovechar de
este terruño de clima cálido y árido para elaborar gracias a su “savoir faire” un
vino aterciopelado. Una explosión aromática de fruta coma la cereza, en boca es
redondo con una acidez agradable y bien marcada típica de la zonas frías.
Bramare Lujan de Cuyo Malbec 2010 – SAQ $ 40,00
Estamos aquí
frente a un exponente alta gama de la bodega de Paul Hobbs. Es difícil animarse
a vinos argentinos de más de 30 dólares y este parece ser el gran desafío en
este mercado quebequense. El vino es bien intenso, equilibrado y corpulento,
con notas de cereza negra y tabaco bien diferenciadas. Un vino de calidad que
no defrauda.
Catena Syrah 2010 – SAQ $ 22,05
Interesante
propuesta. La Syrah es la cepa mejor lograda en San Juan, pero este exponente
de Mendoza, de la prestigiosa bodega Catena es realmente un vino magnifico,
bien logrado. Las notas especiadas y mentoladas hacen de este Syrah un vino
original, equilibrado e interesante.
Catena Alta Cabernet Sauvignon – SAQ $ 46
Seguimos
subiendo en precio y en calidad. Uno de mis favoritos. Un Cabernet Sauvignon
con gran estructura y personalidad para satisfacer los paladares más exigentes.
La tipicidad en su máxima expresión, notas de frutos rojos, pimiento y
chocolate con un potencial de guarda que promete.
Bodega Benegas Lynch Meritage 2007 – SAQ $ 51
Pocos
conocen esta bodega que elabora vinos de alta gama. Y pocos quizás pueden
acceder también a este vino que sobrepasa los 50 dólares. El vino top de esta
bodega mendocina de la zona de Maipú es un blend de 50% Cabernet Franc, 30% de
Cabernet Sauvignon, 15% de Merlot y 5% de Petit Verdot. Una joya deliciosa que
pone en evidencia que en la Argentina pueden hacerse vinos de gran personalidad,
elegancia y calidad. Un 2007 equilibrado y redondo, pero que podría guardarse todavía
por unos diez años más.
Norton Cosecha Especial Extra Brut – SAQ $
18,40
Una agradable
manera de terminar esta cata dirigida fue sirviéndonos este extra brut para
mostrar que en nuestro país se elaboran vinos espumantes de método tradicional competitivos.
Un vino de base de Chardonnay delicado, untuoso y envolvente. Sería bueno poder
ver en las góndolas de la SAQ una oferta más variada de burbujas argentinas, y así
convertirse en compañeras ideales de cualquier buena celebración.
A causa de
mi carácter insaciable cuando de descubrir y degustar vinos argentinos se
trata, luego del seminario me di una vuelta por el mini-salón. La atención y el
servicio de los agentes representantes siempre me resulta frío, limitado y distante, pero en realidad son los vinos los que deben hablar. Y hubo algunos otros que lo hicieron, y muy bien:
Fabre Montmayou Torrontes 2012 – SAQ $ 16,60
Recomiendo
particularmente este vino para ver como la uva torrontés de la Patagonia puede
ofrecernos otros matices, siempre respetando sus notas frutales y florales típicas
de la variedad. Envolvente, refrescante y untuoso, es un vino ideal como aperitivo.
Susana Balbo
Signature Cabernet Sauvignon 2011 – SAQ $ 25,00
Es la nueva
estrella recién llegada a las góndolas de la SAQ. Otro gran vino de excelencia,
bien estructurado y al mismo tiempo elegante y fácil de beber. Un cabernet de
intensidad media que seguramente captara la atención de los amantes de vinos
argentinos que buscan la tipicidad y estilo de nuestro terruño. Interesante y
recomendable.
La Riojana Pircas Negras Malbec 2013 – SAQ $
16,60
Del valle
de Famatina, La Rioja, este es un Malbec orgánico diferente de una región vinícola
argentina poco conocida y altamente recomendable. Me han gustado sus notas de
fruta cocida, su carácter vegetal y su estructura delicada y envolvente.
Trapiche Extravaganza – SAQ $ 17,95
Un blend
Syrah, Malbec y Bonarda bien logrado que resalta el estilo argentino de vinos rebosantes
de fruta y sabor. Una etiqueta atractiva, un vino delicioso, que sabrá captar más
y más adeptos.
Sin
lugar a dudas, el Malbec argentino viene haciendo ruido. ¡Aunque en estas
tierras canadienses, como pueden observar, no es el único varietal que se está haciendo escuchar! MLF.