Por Marina
La Forgia
La Gran
Degustación de Montreal es de esos eventos donde el vino trasciende todas las
fronteras. Durante tres días, cientos de productores presentan sus miles de
vinos, todos al mismo tiempo, todos con la misma pasión y entrega. Y allí
vamos, nosotros consumidores, ávidos por descubrir nuevas etiquetas, enamorados
de las virtudes de esta noble bebida, paseándonos de stand en stand, copa en
mano, felices por tanto ofrecimiento.
La entrega
no es gratuita, por supuesto. Debemos dotarnos de una cuponera generosa para
poder afrontar el valor de cada degustación. Tampoco es un costo
extraordinario. La ecuación es perfecta si lo que queremos es conocer nuevas
propuestas de mercado. La diversidad propuesta es admirable.
Cada año,
un país y una variedad de vinos son los protagonistas. En el 2015, la España ha
sido el país estrella con la uva Garnacha a la cabeza y los espumantes del
mundo, a excepción del Champagne, fueron los productos en competición de los
cuales se eligieron las siguientes burbujas como las mejores:
![]() |
Los ganadores del concurso de espumantes |
- Segura
Viudas, Reserva Brut como el mejor Cava.
- Cantine
Riondo Millesimato, como el mejor Prosecco.
- Vitteaul-Alberti, Brut Blanc de Blancs, mejor
Crémant (Bourgogne)
- Ca’del
Bosco, método tradicional, como el mejor espumante sin denominación específica.
Estos
cuatro espumantes seducen por su paladar seco, sus burbujas delicadas, su
carácter pleno de fineza y elegancia. Cuatro productos que se deben descubrir,
ya que su relación precio-calidad es mucho más ventajosa que la que existe con
el prestigioso champagne. ¡A la hora de brindar son magníficas opciones!
La España, rica en gastronomía y placeres, nos
dice una vez más Ole!
![]() |
Uva garnacha, de tinte fuerte y gran personalidad |
Pasearse
por el área española de la feria fue un recorrido enriquecedor. Las bodegas españolas desbordan de energía, de
entusiasmo y de orgullo. De las 12 regiones vinícolas identificadas en el país
ibérico, Rioja y Ribera del Duero son las más famosas, con sus vinos en base a
uva Tempranillo. Otra región altamente representada, y una de mis favoritas,
fue Priorat. Bodegas como Alta Alella, Juve y Camps, Pere Ventura, entre otras,
tienen vinos deliciosos.
También
estuvieron presentes los vinos de bodegas clásicas como Lurton, Navarro Lopez,
Jorge Ordoñez, Casa de la Ermita. En todos me he detenido a degustar al menos
uno de sus vinos en exposición.
Argentina y
Chile, un viaje de sentidos a mi Sudamérica querida


La gran
degustación es una ventana al mundo sin fronteras. Todos los países vinícolas
estaban representados, y hasta los menos tradicionales como Argelia, Grecia o
Canada. Y de este último, vale destacar el blend tinto Osoyoos Larose, de la
Columbia Británica, que sigue enamorándome…
El público
quebequense ha renovado una vez más su fidelidad a esta fiesta anual de los
sentidos. La gran degustación de Montreal es un evento vinícola de gran
envergadura que crece y crece cada año. La SAQ, monopolio de estado que regula
la industria en la provincia, y la AQAVBS, asociación que reagrupa las agencias
representantes locales son las entidades responsables de este salón que gusta,
promete, y cumple.
Esta feria es uno de esos placeres que me regala la vida en Montreal. ¡Esperaré
ansiosa la próxima edición!